
“Felices los mansos porque heredarán la tierra. La “tierra” que hay que conquistar es la salvación del hermano. No hay territorio que sea más hermoso ganar que el corazón del otro y la paz reencontrada con un hermano. Esta es la tierra a heredar».
Papa Francisco
NOTICIAS DE LA DIÓCESIS
Retoman parroquias ciclo de catequesis y realizan confirmaciones y primeras comuniones
De manera virtual, la mayoría de las parroquias en nuestra Diócesis retomó el ciclo de catequesis, con los recursos que dispone cada una y llevan a cabo los sacramentos, con todas las medidas necesarias para el cuidado de la salud. El padre Javier Yael Cebada Tejeda,...
El Bautismo, un don de Dios
Así como la vida y la fe, el Bautismo es un don que nos regaló el Señor y que se da en la familia, en el ambiente de quien ama. Es una creación nueva que Cristo trae. "Pero a esa creación nueva nos toca fortalecerla y llevarla a cabo, cuidando el ambiente, la...
Reciben niños bendición en festividad de la Epifanía del Señor
Un grupo de niños y niñas llegó al atrio de la Iglesia Madre para presentar al Niño Jesús los juguetes que les trajeron los Reyes Magos y recibieron la bendición. El padre vicario de la Catedral, Javier Yael Cebada Tejeda, hizo una oración por todos ellos y un llamado...

Obispos de la Diócesis de Orizaba

Primer Obispo
Monseñor Hipólito
Reyes Larios

Segundo Obispo
Monseñor Marcelino
Hernández Rodríguez

Tercer Obispo
Monseñor Eduardo F.
Cervantes Merino

Con Mi Diezmo Agradezco y Ayudo a Mi Iglesia.
"Dios colme a usted de bendiciones y lo llene de su santo amor"
¿Qué es?
Es la forma de colaborar con el plan de Dios en el establecimiento de su Reino de Amor, Vida y Paz al compartir nuestros bienes para ayudar a la Iglesia en sus necesidades, en esfuerzos de evangelización y apoyo a la comunidad.
Tú Diezmo, es 1 día de tu salario al año

Ayúdanos a Ayudar
Cáritas de Orizaba es una organización sin fines de lucro que persigue permanentemente ayudar a aquellos a quienes más lo necesitan. Tu colaboración nos permite asistir a una gran cantidad de personas que viven en condiciones sumamente difíciles.